5.31.2007

El Gallo de Oro y La Pálida Huesuda (Sonora llora)

"Cómo me duele" es una de tantas y tantas hermosas canciones que Valentín Elizalde aka El Gallo de Oro aka El Vale aka El Gallo de Sonora, nos deja como legado de una vida truncada en la flor (27 primaveras, güeys). Y eso mismo debió pensar durante una décima de segundo antes de morir a causa de 28 impactos de bala norteña, en un más que probable ajuste de cuentas por parte del cartel del Golfo. O eso cuentan por ahí. Servidor no desea entrar en polémicas de este tipo y no quiere buscarse líos en la sierra.
Y a mí, qué, dirán Vds., no sin razón? No es ésto un blos catárquico festivo de un menda que está dejando de fumar? No procedería hoy un post sobre El Día Mundial Sin Tabaco? Tendré que mudarme al blos de Extrujado, donde no se postean payasadas como ésta? Qué pintan los cuates éstos aquí? Qué carajo es un narcocorrido? Y una balasera? No tuvimos ya bastante con lo del Beto Quintanilla? Qué fastidio, no enterarse de nada...
Pues sí, se la doy, pero miren que nuestro afán ejemplificador no se ciñe únicamente al nesio tabaquismo, y esta cruenta adicción revientabronquios está indudablemente vinculada a otro tipo de dependencias (más graves, si cabe). Porque... qué pinta ese espejito y esa bolsita de plástico y esa cucharita en su bolso, haciendo compaña al encendedor desechable y al paquetito de Ducados rubio?
Entonces, es claro el beneficio que Vds., sacos de adicciones con patas, pueden extraer de lo ocurrido con el mero Valentín, balaseado impunemente tras uno de sus multitudinarios bolos (es triste que ésto suceda con prohombres de este calibre y aquí, en nuestro democrático país, los grandes artistas - Sanz, Ramón Márquez el Kurdo, el otro Sanz, Molondi... - salgan en limusina de sus conciertos sanos, salvos y bien anestesiaditos).
Parece, carnales, que todo empezó con un temita de Valentín intitulado A Mis Enemigos, que hasta el más falto de la sierra entendió como clara y chulesca provocación al cartel rival (además, el temerario Elizalde abrió y cerró su último concierto en Tamaulipas, estado a priori hostil a su persona, con este tema y se colgó un video en utube que echó más leña al fuego). Para que se hagan una idea, es como si Negu Gorriak hubieran dado un concierto en la casa cuartel de la Benemérita de Torredonjimeno y pretendieran irse de rositas en la furgona tras finalizar el bolo con Ustelkeria. Y aluego lo colgaran en el utube para mofa y escarnio de las sombras verdes.
La neta, qué valor y qué huevos, claro que de valientes están los camposantos repletos, así que aplíquense la rola, mis cuates, y no sean tan temerarios, que la huesuda les espera a la vuelta de la cuadra, nomás. No se busquen líos con los enervantes y sepan parar la troca a tiempo, chavotes.
25 de noviembre
Un día muy señalado
Junto con dos compañeros
El Vale fue asesinado
A muchas partes del mundo
Llevó el nombre de Guasave
Por eso todos le lloran
A Valentín Elizalde
Un gallo de madrugada
Canta con mucha alegría
Esa noche cantó triste
Algo malo presentía
Adiós Guasave querido Sonora y México entero
Madrecita te agradezco Aunque sea un triste recuerdo Que me entierren con mi padre Porque es mi último deseo
El 23 de noviembre
Vino a panteón de Guasave Porque el siempre venía Para cantarle a su padre
Lalo el gallo mayor
Con quien venía seguido
La decía cuando yo muera
Que aquí me entierren contigo
Cuida muy bien mi familia
Madrecita de mi vida
En ellos dejo mi sangre
Que Dios siempre te bendiga
Adiós Guasave querido
Sonora y México entero
Madrecita te agradezco
Aunque sea un triste recuerdo
Que me entierren con mi padre
Porque es mi último deseo
"Valentín Elizalde" - Corrido de Rafael Cota, de Los Hermanos Cota
Discografía Recomendada de Valentín Elizalde:
"Regresan los Mafiosos" (1999) - Incluye "Destino Cruel"
"17 Exitos en Honor a mi Padre" (2001) - Incluye "El Compa Chuy"
"Soy Así" (2005) - Incluye "Quiero charlar con la Muerte"

5.29.2007

Ponte de Rodillas...

... y reza, reza, reza por tu Amorrrr. Esto, y no cualquier cosa, cantaban los Canarios allá por el 68.
Lo que me viene al pelo para agradecer las visitas que, desde mi institución apañola favorita, la SGAE, se vienen produciendo en los últimos tiempos. Mondo Gitane respeta los derechos de los autores e intérpretes, faltaría más!!!
Trepo, Temo y Tiemblo ante la (lo sé, remota) posibilidad de que sea el propio Teddy (que como todos Vds. saben, fue cantante de Los Canarios, uno de los mejores grupos de soul/prog/jarrrlfolk de la historia) quien me honra con su presencia virtual en Mondo Gitane.
Servidor, oh insigne defensor de la música patria y de la cuenta corriente de José María Cano, siempre ha apostado por la tasa, el canon y el tributo estatal, autonómico y local, y quiero que sepas que uno de los motivos por los que me ví empujado a señalarme de esta manera fue el enterarme del abandono de este mortífero vicio por tu parte, oh guardián de los derechos de Ramón Márquez, oh. Cómo fumabas antes y qué bien se te ve ahora, en el sillón de orejas.
Teddy, si eres tú, muéstrate, aquí te espera, rodilla en tierra, tu fan número 1.
Ah, el de la afoto es un miembro de la directiva en su despacho, no hay documentos gráficos en la web que hagan justicia a este Torquemada del siglo XXI.

5.25.2007

Off Topic (Agítalo, Nena, y Te Compraré un Anillo de Diamantes)

Aquí tienen algunas bellas instantáneas de un recalcitrante no fumador y tremendísimo artista todoterreno, que hoy les acercamos en nuestro afán ejemplificador y pa que tengan algo que leer el fin de semana, además del suplemento del ABC.
En una de ellas, se le aprecia en sano coleguismo con su tocayo Alí, que sabía reconocer a un cantante cuando veía uno (recuerdan aquel "Sam Cooke is the greatest r'n'r singer, the greatest singer in the world"?). Cassius siempre conservó un exquisito gusto para con la música, la ropa y las mujeres (preferiblemente de nariz aguileña, mucho rollo con el black and proud, pero a la hora del turrón...).
Que nos dispersamos: Mohammed Rafi, el hombre de las 25.000 canciones, el visir del karaoke indi, no tocó un pitillo en su vida, pero a petición de un merodeador habitual de este su blos, ahí va su canción más conocida en Occidente, gracias a las buenas artes de The Juanitos (que ya versioneaban ésto en el 97) y, sobre todo, a Ghost World, sabroso filme donde Thora Birch aka Enid nos ponía a 100 al son de Jan Pehechan-Ho y los Buzzcocks, con sus sutienes talla 110 y su colección de gafas de colorines.
Les emplazo a ensayar algunas de las evoluciones de estos maravillosos bailarines en la intimidad de su chalete, frente al espejo, pueden practicar el viernes e impresionar a esas amistades politoxicómanas suyas el sábado noche en plena pista del Heaven's Dick... shake it baby!
Que disfruten del fin de semana como si fuera el último de sus intoxicadas vidas y no fumen mientras bailan, que queda feísimo.
Qué sabrá la Beyoncé esa de coreografías... y, quién coño es Cheb Mami?

5.22.2007

Condenada a la Eternidad

Marion Cotillard. Igual les suena. A mí, hasta el pasado domingo, ni puta idea, la verdad. Es lo que tiene haber estado fuera de circulación tanto tiempo (en la granja teníamos una pequeña tv portátil pero solamente se cogía CanalToledo99) y propiciar situaciones tan embarazosas como enterarme antesdeayer del óbito de River Phoenix (Q.E.P.D.).
A lo que vamos: los franceses han hecho una película sobre la vida de la más grande cantante de la historia, Edith Piaf. Sí, gañanes anglófilos, no me vengan con Aretha o Billie o Janis o Paula Abdul si no han escuchado al Gorrión cantarle al acordeonista.
Vayan a verla. Rían, lloren (sobre todo lloren) con una magnífica película y una abrumadora interpretación de la srta. Cotillard.
Fíjense, que me acordé de Peter Sellers. Deben ser los últimos coletazos del síndrome de abstinencia. O igual es que el meterse en otra piel de esa manera se ve en muy rara ocasión.
Versión original obligada, mis copains. Y 3 paquetes de kleenex para la escena final.
Luego me lo agradecerán. Y, quizá, se replanteen que quizá esa tos mañanera es evitable. Y ese quedarse sin aire en plena escalera de vecinos podría desaparecer con un poquito de voluntad.
Porque, fumadores compulsivos, albañales con blazier o lencería fina, qué es peor, apretarse ese paquetito y medio de light o meterse 10 inyecciones diarias de morfina??
Yo no lo tengo muy claro, voy a pinchar No Me Arrepiento De Nada por decimonovena vez y me lo vuelvo a cuestionar.

5.19.2007

El Corazón Venenoso de Joey...

If we don't stop this crazy carrying on It's gonna be the death of me... Un Ramone, dejando el Kools (Death of Me - Halfway to Sanity - 1987)
Hoy cumpliría 56 años e igual me lo tropezaba este otoño saliendo (yo) del Bowery, pero eso lamentablemente no sucederá. Como el CBGB (hoy añejo y dudoso motivo para t-shirts que lucen con expresión idiota los seres de OT o cualquier piltrafa humana haciendo botellón), Joey Ramone pasó a peor vida sin alharacas ni grandes titulares, lo que demuestra una vez más en qué tipo de mundo sobrevivimos. Hasta donde yo sé no le pegaba al Lucky, pese a la ansiedad que debe provocar que el KKK te levante la novia, que un roadie despechado introduzca sustancias raras en tu copa y que Sheena te los ponga con Lemmy. Pero de poco le sirvió. El sistema linfático no entiende de abstinencias ni odaliscas. Tampoco respeta el libre albedrío del enfermo en su doliente cama de hospital (murió mientras escuchaba un tema de U2????!!!!). Jeffrey Hyman, el cantante neoyorkino definitivo, el único mortal que hizo llorar a Phil Spector (por cierto, qué mal lo está pasando este buen hombre), nos observa desde la distancia de su metronoventayocho y se ríe de nuestros corazones venenosos. Y de mis tres meses sin fumar. Y del cabaret. Y del teatro. Y de las Converse de teleserie. Y de las guitarras Yamaha y los teclados Roland. Y, sobre todo, de Marky Ramone.

5.17.2007

Puro Teatro (o La Vida es un Bancal)

Cómo (aunque sea pillándolo por los pelos, que es lo que se suele hacer por aquí) diantre puedo relacionar lo que van a visionar a continuación con el noble arte del quitting y el odalisquing??? El Teatro de la Crueldad artaudiense vs. Patrocinio, trae la escopeta??!! Ni con cola!! Servidor de ustedes es de pueblo, de pueblo pueblo. Y en los pueblos se fuma a lo bestia. Nada que ver con los núcleos urbanos. Y, a falta de otras sanas distracciones, se va mucho al cine y al teatro (y, a veces, si hay suerte, al circo). Al cabaret no, porque no se enterarían de nada, no. Y les daría sueño, sí. Imagínense a un madrileño de Moratalaz tragándose El Círculo de Tiza Caucasiano en versiòn original. Como que no. En fin, a veces, y contra todo pronóstico, el genio emerge del secarral, se lía un dos papeles y los urbanitas nos quitamos el sombrerito bluesbro y aplaudimos, como El Payaso. Dios, cómo amo a este tío.

5.16.2007

Farewell, Jerry Falwell

Vaya, parece que últimamente el Sur nos trae una desgracia tras otra. La de ayer, el deceso, en la flor de la vida, del reverendo más pitopaúsico de Dixie, la niña de los ojos de George Wallace, la obsesión de Jello Biafra (qué va a hacer este hombre sin Jerry?), la peor pesadilla de Billy Clinton, el presidente honorífico de Hustler. Aquí en Mondo Gitane no hacemos distingos entre probos demócratas y telepredicadores fascistoides, ya saben. Conque hayan dejado el cigarro nos vale, y Jerry escuchó décadas ha una voz interior que le aconsejaba actúar como un auténtico cristiano wasp heterosexual y abandonar tan fea adicción. Porque fumar, seamos claros, es como un rollo muy gay, no? Y por ahí Jerry no pasaba, Lordy Lord!! Sirva como homenaje al ilustre finado esta dulce tonada que nuestro grupo de la casa dedicó a la Mayoría Moral de Falwell. A ver si se aplican el cuento nuestros Rouco y Cía... y se convierten en musa de pongamos, unos Muletrain o asina. Ah, y ya puestos también lamentamos la desaparición de Marta de Esparta. Ahora resultará que Sobreviviré es un tapicero de Betanzos. Farewell, Jerry, and rot down in Hell. Por petición popular, la letra/homenaje a Jerry. El texto empieza cuando se acelera la música (se lo digo para que puedan hacer karaoke, que la cancioncita se presta a ello). A mí me gusta mucho la parte de "Southern Belle Bunnies" y lo de la nostalgia barata. You call yourself the Moral Majority We call ourselves the people in the real world Trying to rub us out, but we're going to survive God must be dead if you're alive You say, 'God loves you. Come and buy the Good News' Then you buy the president and swimming pools If Jesus don't save 'til we're lining your pockets God must be dead if you're alive Circus-tent con-men and Southern belle bunnies Milk your emotions then they steal your money It's the new dark ages with the fascists toting bibles Cheap nostalgia for the Salem Witch Trials Stodgy ayatollahs in their dobble-knit ties Burn lots of books so they can feed you their lies Masturbating with a flag and a bible God must be dead if you're alive Blow it out your ass, Jerry Falwell Blow it out your ass, Jesse Helms Blow it out your ass, Ronald Reagan What's wrong with a mind of my own? You don't want abortions, you want battered children You want to ban the pill as if that solves the problem Now you wanna force us to pray in school God must be dead if you're such a fool You're planning for a war with or without Iran Building a police state with the Ku Klux Klan Pissed at your neighbour? Don't bother to nag Pick up the phone and turn in a fag Blow it out your ass, Terry Dolan Blow it out your ass, Phyllis Schlafly Ram it up your cunt, Anita Cos God must be dead If you're alive God must be dead If you're alive

5.15.2007

De dónde vienes, Mondo Gitane??

CAMPAÑA ANTITABACO BELGA, RETIRADA A PETICION DE UN COLECTIVO "GITANE"... TRADUCCION DEL DIALOGO Y TRANSCRIPCION DE LA CANCION, POR CORTESIA DE LAMARDE - Les gitans - (Les Compagnons de la Chanson) D’où viens-tu gitan? Je viens de Bohême D’où viens-tu gitan? Je viens d’Italie Et toi, beau gitan? De l’Andalousie Et toi, vieux gitan, d’où viens-tu? Je viens d’un pays qui n’existe plus… Les chevaux rassemblés le long de la barrière Le flanc gris de poussière Le naseau écumant Les gitans sont assis près de la flamme claire Qui jette à la clairière De la nuit des gitans. - Es el cochino que fuma. Siempre lo mismo. Bien pequeñitos empiezan. - Y la vaca, a fuerza de fumar tiene listos los dientes. ¿Ves? ¿A que es grave? - No utilizan el cenicero, no están bien educadas como la gente. - ¡No es posible! No, pero, pero… ¡será posible! - ¿Me pones tres cervezas? - No hay nada que hacer, es el fin. El tabaco y los alimentos no van bien juntos. A partir del 1 de enero no se fumará en los restaurantes.

5.14.2007

Turkish Blend (or Kinda)

Es un hermoso país, sí, y pese a que ya nadie recuerda a prohombres como Monsieur Moreno y al asfixiante tráfico que disfrutan esos nuevos europeos (que en cualquier otro lugar del mundo agriaría el carácter), los turcos saben disfrutar de la vida y son personas acogedoras, cálidas y con un sentido del humor muy especial. Y qué mujeres y qué bigotes, válgame la Anatolia. Y qué manera de beber y de fumar, queridos. Qué manera. Uno, que se creía curtido en estas lides, no pudo por menos que observar atónito como su propia mano derecha se deslizaba, temblorosa, hacia un tentador cigarrillo turco ofrecido por la estilizada mano de una odalisca (sí, quedan, sí), tras horas de trasegar Kulup Raki y degustar el inevitable plato de Cangrejo de los Torrentes autóctono y el Jello Ecstatisuyu Chimobayianuru (una confitura transparente que se come con las manos y en pequeñas cantidades), y que produce ardor de estómago y un tartamudeo incomprensible. Uno practicó algo de ese bello y antiquísimo idioma. P.e.: Seni Seviyorum significa Te Amo. Y Quién (o Qué) Se Cree Vd. que Soy Yo?? se convierte en Ne Yapiyoursun, Ganhanoru Erkek?? Se los juro por mis alveolos. Para rematar la faena, perdón, quería decir completar el cuadro, ese mantra drónico Sufi Drum and Bass Jander que tanto pega entre la desenfadada muchachada turca y que tuve la fortuna de poder disfrutar en uno de los locales más in-and-out-get-me-outta-here-dude de la capital. Una mezcla de baño turco, taller mecánico bizarro y gimnasio de polígano industrial que de nuevo me hundió en las abisales simas del "Otro cigarrito no tendrá por ahí...?!". Intenté (sin éxito) que el pinchadiscos programara alguna tonada roots , pero afirmó no saber de qué le estaba hablando. Lógico. Sí, amigos, está claro que para no tocar un truja ni en sueños es preciso beber agua mineral y comer ensaladas. Y no viajar tanto. Y cambiarse de gimnasio. Y decir sí a la Vida (así, con mayúsculas). Y visitar más el blos de Extrujado, que se pasa el día llorando porque volvió a fumar y el psoe no le sufraga una segunda intentona. Y, por qué no, ir más al teatro (Ubu Rey o algo de Ionesco puede servir para los muy enganchados al cigarrillo), aunque sea en el día del espectador. Pero en ello estamos, rapaces, unos trujas sueltos no hacen daño a nadie y menos a un convencido ex fumador. El triunfo de la voluntad, que decían Leni y su mentor. O parecido.

5.12.2007

Creían Mal...

Espeluznante experiencia turkish, mon compadritos, que detallaré con la cabeza en su sitio. Ahora, una declaracion de principios de éste su anfitrión en vías de. Cómo me gusta ver a Víctor con pelo y bigote. Sí, también dejó el tabaco, cómo no...

5.06.2007

Mambo Moreno!!!

"Mi querida Izmir Mi dulce y querida ciudad Si muero lejos de tí Que me traigan aquí Pero, mientras me llevan a la tumba Que no digan de mí: "Ya murió", sino "Está durmiendo"."
No, no es un poema de Gloria Fuertes, tarugos, sino un sentido canto a una ciudad, a la distancia y a la esperanza de trascender de un inmenso artista y una mejor persona. Se me pianta un lagrimón cada vez que pincho La Marmite en mi tornamesa de 6.000 euros y hoy les quiero acercar la figura de Darío Moreno, un hito en la historia de la música popular francesa del pasado siglo y un fumador de tomo y lomo.
Y no vino al mundo en Lyon precisamente, amigas. Darío Moreno nació en Izmir (Turquía), donde las personas con inquietudes artísticas y manifiesta sexualidad "alternativa" no eran demasiado bien vistas, por lo que tras una exitosa y juvenil carrera local, terminó buscándose el koshari ads asfar en la Galia, donde triunfó estrepitosamente como actor y cantante (pelis con la Bardot y Anouk Aimé, la obra de Teatro "El Hombre de la Mancha", Gran Premio del Disco de Francia en el 58, un morito distinto cada noche...).
Han de saber, irredentos fans de Melendi o La Oreja de Morfeo, que nadie cantaba el mambo en gabacho como Darío. Y nadie se apretaba cuatro paquetes de Gauloises (excepto quizá su íntimo amigo y partenaire Jacques Brel, otro ilustre fallecido por el pucho vil) con más estilo y gracejo feminoide que David Arugete (su nombre real). Ésto en Chez Mondo Gitane está muy mal visto, como podrán suponer. Si hay que pillar algo o acabar como Gainsbarre, que al menos sea consumiendo el tabaco francés por excelencia. En su descargo, recordaremos que no hacía ascos a un buen puro habano, como se aprecia en esa acongojante portada del ep "Oh Qué Moreno!"
Desaparecido en la flor de su excitante existencia por un traicionero fallo cardíaco (les suena?) y enterrado en Israel contra su voluntad (como para no), queda para la posteridad y el estremecimiento de las gentes de sensibilidad extrema (como Vds., sin ir más lejos) su oda a la ciudad que le vio nacer, su plumón de ánade y su modélica carrera artística, que les animo a investigar y disfrutar como Monsieur Moreno se merece.
Que ya está bien de hacer más millonario aún al Sting ese, carajo.
Precisamente, mis obligaciones como CEO de la delegación española de una importante tabaquera me obligan a pasar la semana en esa Turquía convulsa que tanta alegría ha dado a los amantes del Latakia. No olviden mineralizarse y rastrear el emule ese buscando "Tú hablas demasiado" del llorado Darío.

5.03.2007

Van E Veñen (Fai un Sol de Carayos)

Cómo se fuma en Galicia Sitio Distinto, mon cheries. Bastante más que en Normandía, me atrevería a decir, por lo que he podido sufrir en mis aún poco desintoxicadas carnes (que endurezcan la ley pero ya, mein Führer!!).
Hace unas lunas comentaba con cierta persona de bien (y ciertamente versada en la materia) las fechorías del aplaudido artista internacional galaicofrancés Manuel Chao (ahorita mismo de plena actualidad como productor de los invidentes éstos que hacen patchankagrooveafrojanderdegomarr), portavoz de toda una generación socialmente comprometida (this is my geeeeeneration, baby??!!) y de una legión de consumidores de cannabis revenío cuyo gusto en el vestir y el peinar no es de personas sanas.
El caso es que hubo un día (ay, tan lejano) en el que nuestro hombre del gorrito peruano vivía en Sevres, peinaba tupé y no tenía la más mínima idea de adónde quedaba Mali, si acaso vacacionaba algún veranito en un ignoto pueblo lucense (por aquello de lo de su viejo y tal..) y tenía un par de grupos o tres que molaban.
Porque los primeros discos de la Mano Negra molaban, a que sí? Y los Hot Pants molaban mazo cuando se ponían a versionear a los Chunguitos o al sr. Monge.... y, definitivamente, los Carayos fueron el GRUPO gabacho de los 80. Ni Telephone ni Wampas ni Les Thugs ni gaitas. Qué imagen, qué repertorio y qué montón de instrumentos que controlaba el Francois Hadji-Lazaro!!!
Y a cuento de qué viene todo este rollo?? Pues a que mi anfitrión "meco" (sr. Javi, gracias mil) se deshace de sus muy bien cuidados vinilazos y entre truños celtas (Gwendal, gaiteiros de nombre impronunciable..) y AOR del que escucha mi vieja, va y aparece el buscadísimo Van e Veñen editado por Edigal (la discográfica del Yosi, trones!!) en 1989. En un estado I-M-P-E-C-A-B-L-E. Esta joyita incluye todas las canciones de la edición francesa (que allá se llamó "Persistent et Signent"), añadiendo un cover del Boots de Nancy Sinatra en clave cajun que vale su peso en oro.
Tenía que contárselo, meus cuates, no tanto por el descubrimiento de la contraportada de tamaña joya: ninguno de los 5 Carayos sale fumando!!!, como por la certeza de que mi suerte ha mejorado un 1000% desde que no toco un truja (llevo eones buscando este disco!!!).
Documentos gráficos y algún video del Utube mediante, he podido comprobar que sí que fumeteaban los gabachos éstos (Schultz y los Chao especialmente), pero qué ejemplo para la juventud galega de la época, tan enganchada en esos años al Winston de estraperlo!! Y qué jóvenes eramos, y qué 117 eurazos se dejó el tipo que en Ebay pujó y pujó por lo que a menda le ha salido por la filosa!!!
Ah, en la afoto ésta no sale el Manu, casi como que están más guapos así, verdad??